CARTILLA
- Que es la comunicación
- Historia
- Elementos de la comunicación
- Tipos De Comunicación
- Actividad 1
- Comunicación Asertiva
- Comunicación Pasiva
- Comunicación Agresiva
- Actividad 2
- Comunicación Moderna
- Netiqueta
- Reglas Mas Importantes de netiqueta
- Comunicación en los adolescentes
- Redes Sociales
- Ventajas
- Consecuencias
- Estadística de las redes sociales mas utilizadas.
COMUNICACIÓN
La comunicación es el
proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra.
Los procesos de
comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes
que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas
comunes.
Tradicionalmente, la
comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos,
opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u
otro tipo de señales".
Todas las formas de
comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor destinado, pero el
receptor no necesita estar presente ni consciente del intento comunicativo por
parte del emisor para que el acto de comunicación se realice.
En el proceso
comunicativo, la información es incluida por el emisor en un paquete y
canalizada hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor
decodifica el mensaje y proporciona una respuesta.
HISTORIA
Elementos de la comunicación
· Emisor: es aquel que elabora y transmite el mensaje.
· Receptor: es aquel que recibe e
interpreta el mensaje.
· Mensaje: es el contenido que envía el emisor y lo recibe el
receptor.
· Código: también conocido como lengua, es un conjunto de
signos que se rige bajo unas determinadas normas que sirven para la elaboración
del mensaje.
· Canal: es el medio externo o físico que permite la
transmisión del mensaje desde el emisor hasta el receptor.
· Contexto: es la situación o conjunto de circunstancias que
afectan y se ven implicados en el acto comunicativo. Ejemplo: el tiempo, e
lugar, etc.
Tipos de comunicación
Para el
desarrollo de este aspecto se parte de la concepción de Roger Malicot, quien
señala que “la comunicación es la circulación del pensamiento en tres niveles:
el primero, el unidimensional (consigo mismo); el segundo, el bidimencional (con los otros); y el tercero, el tridimensional (yo con los otros, el contexto
y el medio)”.
Comunicación masiva
ACTIVIDAD 2
LA COMUNICACIÓN MODERNA
Comunicación Interpersonal
- Unidimensional
COMUNICACIÓN ASERTIVA
COMUNICACIÓN
PASIVA
COMUNICACIÓN
AGRESIVA
ACTIVIDAD 2
LA COMUNICACIÓN MODERNA
Uno de los
avances más espectaculares dentro de las comunicaciones (comunicación de datos)
se ha producido en el campo de la tecnología de los ordenadores. Desde la
aparición de las computadoras digitales en la década de 1940, éstas se han
introducido en los países desarrollados en prácticamente todas las áreas de la
sociedad (industrias, negocios, hospitales, escuelas, transportes, hogares o
comercios). Mediante la utilización de las redes informáticas y los
dispositivos auxiliares, el usuario de un ordenador puede transmitir datos con
gran rapidez. Estos sistemas pueden acceder a multitud de bases de datos. A
través de la línea telefóni
ca se
puede acceder a toda esta información y visualizarla en pantalla o en un
televisor convenientemente adaptado.
El desarrollo
de las técnicas de telecomunicaciones (especialmente la telefonía, la radio, la
televisión, y el uso de ordenadores) hacen posible que los sentidos del hombre
extiendan su alcance alrededor del mundo.
Cada uno
de los sistemas de telecomunicaciones resulta más adecuado para un determinado
tipo de información, por ejemplo: para la información sonora: voz humana y
música, lo más usual es el teléfono y la radiodifusión; para el envío de
información escrita el telégrafo, el teletipo, tele foto, tele fax El sistema
universalmente extendido de transmisión de imágenes animadas es la televisión.
La tele informática traslada datos entre un ordenador emisor y un terminal
receptor, la cual puede ser otro ordenador, una pantalla o una impresora. Los
sistemas de transmisión constan de dispositivos e instalaciones que cumplen
distintas funciones, por ejemplo: unos son generadores de la señal, otras son
repetidoras o ampliadores de la potencia, o correctores de distorsiones,
decodificadores, etc.
1- nunca olvide que la persona que lee el mensaje es en efecto humana con sentimientos que pueden ser lastimados.
2-adhiera se a los mismos estándares de comportamiento en linea que usted sigue en la vida real.
3- escribir todo en mayúscula se considera como gritar y ademas dificulta la lectura.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_szBxWXn69UqElK01p8p1Q-2Gts1Mu-QQcGjmY1xQlRa7kKmrGw1tXY3ErFaH-sMeda93_jqpDdwZKy57o8X-q4MTMzsSqpXyP-_HnIwA-cc_j8pqENxD4ZRYDFR5SidA2D97Yp1V82RKQ_8vdTQxyemuzRFiF6b8QKyvAg8RxvVnah=s0-d)
4- respete el tiempo y ancho de banda de otras personas.
5- muestre el lado bueno de su persona mientras se mantenga en linea.
![](https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRw6hxLXuQkap0deLRsWxhgcSvzl_mY1gui74FaoYywXsP30bAr)
6-comparta su conocimiento con la comunidad.
7- ayude a mantener los debates en su ambiente sano y educativo.
![](https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRuTvid8St2xIPNtEKIexcoRBpM0tKiNx-PMUo62NmrNkyysFFQ)
8- respete la privacidad de terceras personas.
9- no abuse de su poder.
![](https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ4krjYYZYHOrj-uDvppdabiPotfWyW-8ALBqvDMLGiYURA-sz9)
10- perdone lo errores ajenos.
Cualquier portal web destinado a reunir personas o comunidades, ínter conectadas entre sí en varios niveles de familiaridad y privacidad, permitiéndote mantener el contacto entre personas que no se ven físicamente, compartir fotos, enlaces, juegos y otros elementos. ...
REDES SOCIALES MAS UTILIZADAS:
NETIQUETA ¿QUE ES? ¿PARA QUE SIRVE?
Internet es una gran comunidad de personas, de
seres humanos, que sin embargo está mediatizada por máquinas, ordenadores,
móviles y otros dispositivos, que al interconectarse ponen en contacto a
personas. Pero, muchas veces, al entrar a Internet, los usuarios se olvidan de
que están interactuando con personas, y de esta forma dejan de utilizar ciertas
normas respetuosas.
Reglas Mas Importantes De Netiqueta
1- nunca olvide que la persona que lee el mensaje es en efecto humana con sentimientos que pueden ser lastimados.
3- escribir todo en mayúscula se considera como gritar y ademas dificulta la lectura.
4- respete el tiempo y ancho de banda de otras personas.
6-comparta su conocimiento con la comunidad.
7- ayude a mantener los debates en su ambiente sano y educativo.
8- respete la privacidad de terceras personas.
9- no abuse de su poder.
10- perdone lo errores ajenos.
La manera como nos comunicamos, al igual que
los tiempos, va cambiando conforme a nuestras necesidades. Si bien antes
nuestros padres y abuelos no tenían la necesidad de esta estar comunicados con
sus amigos o familiares hoy en día es prácticamente un deber estarlo.
Poco a poco la tecnología fue avanzando hasta
tal punto que podemos estar en contacto a través de un simple mensaje, llamada
o incluso desde la computadora con los programas tales como Skype,
Messenger, Yahoo y el más popular hasta ahora, facebook.
Podemos estar comunicados las 24 horas al día.
Para los adolescentes y jóvenes se ha convertido en una especie de necesidad el
tener celular, facebook, computadora o cualquier otro método para no estar
desconectado de la sociedad.
Si bien antes el castigo mas popular de los
padres era “¡No puedes salir!” el de estos tiempos se ha convertido a “¡No uses
la computadora!”.
Los adolescentes tienen la ventaja
de poseer las tecnologías para estar comunicados pero también deben tener un
límite y la capacidad de decidir cuando es suficiente.
REDES SOCIALES:
Cualquier portal web destinado a reunir personas o comunidades, ínter conectadas entre sí en varios niveles de familiaridad y privacidad, permitiéndote mantener el contacto entre personas que no se ven físicamente, compartir fotos, enlaces, juegos y otros elementos. ...
REDES SOCIALES MAS UTILIZADAS:
ACTIVIDADES DE REPASO:
1. ¿Se produce la comunicación en ambas historietas?
¿Por qué?
2.¿Qué elementos del circuito de la comunicación pudieron fallar en ambas?
Explica con tus palabras y ejemplifica.
3.Piensa y luego transcribe una situación donde falle uno de los elementos
del circuito de la comunicación.
4.A continuación, mira las figuras y completa el cuadro que le corresponde
con los componentes del circuito de la comunicación.
Emisor:
| |
Receptor:
| |
Mensaje:
| |
Referente:
| |
Canal:
| |
Código:
|
Emisor:
| |
Receptor:
| |
Mensaje:
| |
Referente:
| |
Canal:
| |
Código:
|
Emisor:
| |
Receptor:
| |
Mensaje:
| |
Referente:
| |
Canal:
| |
Código:
|
Emisor:
| |
Receptor:
| |
Mensaje:
| |
Referente:
| |
Canal:
| |
Código:
|
Bibliografia_: imagenes y lectura de textos tomadas de google.com
actividades realizadas por Tatiana Caicedo. "excepto la sopa de letras"